Hoy sabemos que para poder jugar necesitamos una estabilización básica de todos los factores que componen el juego. Esta claro que un jugador que no esté adaptado físicamente o no tenga un modelo técnico estabilizado difícilmente pueda jugar.
Vamos analizar la siguiente acción. Supongamos que un jugador recibe la pelota y decide jugar un 1vs1 que resuelve con éxito ingresando luego al área para después definir y marcar un gol. Veamos que pasa en está acción que se puede dar en fútbol o hockey. En primer lugar este jugador tuvo convicción, osea confianza y concentración para jugar el 1vs1 y acá podemos hablar de la parte psicológica o mental. Queda claro que también tomo una decisión, osea que hay un componente táctico, optó por jugar el 1vs1 leyó el juego y se inclinó por esta acción (podría haber pasado la pelota) También podemos suponer que atacó al defensor por su lado débil (táctico). Hay un aspecto técnico ya que para realizar esta acción necesito control de la pelota y por hay si fuese en hockey alguna habilidad. Y por último seguramente habrá necesitado de una condición física que le permita realizar la acción (coordinación, velocidad, fuerza).
Que podemos sacar de esta acción de juego ??
Es muy claro como todos los factores están ligados, no podemos realizar esta acción si solo disponemos de un factor o dos, necesitamos de los cuatro !!!. El jugador no podrá jugar el 1vs1 solo con convicción si no dispone del concepto táctico que le permita leer el juego y tomar la decisión de enfrentar al rival. Tampoco podría realizar la acción solo con táctica sino tiene la convicción y confianza de jugar el 1vs1.Y por último es muy dificil que pueda pasar la situación con éxito solo con su velocidad si no tiene una buena toma de decisión (táctica). En definitiva necesitamos que todo funcione junto y al mismo tiempo. Hace poco leí un articulo que decía que cuando todos estos factores funcionaban juntos de manera exitosa había rendimiento óptimo.
Ahora mi duda es porque ponemos tanto énfasis en en entrenar todos los aspectos por separado. Porque tanta preponderancia a lo físico?? Si recordamos de la teoría de los marcadores somáticos podremos pensar que este jugador habrá experimentado una sensación corporal agradable asociada a emociones positivas que generaran que se potencie esa acción de juego.
Recientemente Cristiano Ronaldo marco un gol en el que salto casi tres metro. Nadie puede dudar de la condición atlética de Cristiano. Ahora lo mas llamativo es que comparan este gol con uno de pele hace ya mucho tiempo. A partir de esta comparación me surge una duda, me gustaría saber cual era la preparación física de Pele en esa época. Estos dos goles es mas que claro que son una fusión de todos los aspectos.
Creo con esto que en la práctica diaria debemos exponer a los jugadores a múltiples tareas que hagan emerger los principios de nuestro modelo. Y voy a cerrar esta entrada aprovechando para introducir con esto uno de los principios de Periodización táctica "El principio de las propensiones" hacer mediante los ejercicios que se repita muchas veces lo que buscamos !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario