En esta entrada vamos a ver los principios metodológicos
sobre los cuales se centra la parte operativa de la PT. Estos van a
ser fundamentales para poder entender cómo será el armado de la semana.
Principio de alternancia horizontal en especificidad
Para entender este principio es importante saber que la periodización
táctica no solo se rige por los parámetros de volumen e intensidad asociados a la carga física para
periodizar el entrenamiento.Otros aspectos como el desgaste emocional y la intensidad táctica son tenidos en cuenta como referencia para ordenar la
planificación semanal.
Además la PT tiene presente el patrón de contracción dominante de los ejercicios. El mismo hace referencia al tipo de activación muscular
que prepondera en las actividades planteadas. Vamos a ver como ejercicios en poco espacio con
pocos jugadores hacen predominar
contracciones excéntricas por la gran cantidad de frenos y cambios de
dirección que se generan en los mismos. Este tipo de ejercicios están orientados a la fuerza y serán ubicados lejos de la competencia por el tipo de estrés que generan.
Según este principio todos estos parámetros que componen la carga serán articulados a lo largo de la semana. Es decir que a lo largo de la misma, las sesiones variaran el desgaste emocional, la intensidad táctica y el patrón de contracción dominante de manera de llegar en óptimas condiciones al día de juego.
Podemos concluir con que este principio es el que regula la relación existente entre esfuerzo y
recuperación en términos biológicos y mentales ya que es muy difícil que un jugador se
esfuerce solicitando todos los días y de la mismas forma los aspectos antes mencionados.
Principio de las Propensiones.
Ya hemos hablado de este principio en entradas anteriores,
vamos a recordar que el mismo hace referencia a que mediante los ejercicios de
entrenamiento hagamos emerger los
distintos principios para que se genere una repetición sistemática de los mismo
por parte del jugador y de esta manera se generen las imágenes mentales acordes
a nuestro modelo de juego.
Principio de progresión compleja.
Este principio habla de agregar o restar complejidad según como se oriente la adquisición del habito por parte del jugador. Es aquí donde crece la pericia del entrenador para
jerarquizar o priorizar principios y articularlos. La clave es poder ofrecerle al jugador una progresión en la adquisición de los principios para facilitar el proceso de aprendizaje.
Cerramos esta entrada volviendo a remarcar que estos principios son claves para orientar el armado de la semana y la configuración de los ejercicios temas que veremos en la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario