- Tenemos que tener una estructura y un objetivo en la sesión
- El coach tiene que organizar una progresión
- Los jugadores tienen que entender el objetivo de cada ejercicio.
- Los jugadores tienen que llevar al juego lo que aprendieron durante las practicas
- No todos los jugadores que están involucrados en un equipo de fútbol van a llegar ser jugadores pero si van a ser hombres profesionales en cualquier área y van a necesitar cooperar y comunicarse con personas
- Es muy importante en el futuro tener buenos jugadores de fútbol o buenas personas preparadas para tener éxito en cualquier área de desarrollo .
- Cuando tenía 10 12 años no soñaba con ser un buen entrenador, soñaba con ser un buen jugador y no lo fui y esto no fue un drama para mi, encontré nuevas motivaciones y hoy soy lo que soy
- Las entradas en calor tienen que incluir la pelota y las destrezas, se pueden hacer corriendo pero estaríamos perdiendo tiempo de práctica con la pelota.
- En este ejercicio los jugadores están realizando lo tipos de pase que hacen en el juego, el primer control es clave. Hay que pasar correr y apoyar no se está nunca parado
- Una vez que los jugadores logran entender los movimientos se les pide calidad de pase y recepción, velocidad de pelota. Hay que correr más rápido para seguir entrando en calor con la pelota
- Nunca vi un pianista que empezara su clase dando vueltas alrededor del piano, se sienta en el piano y empieza lentamente practicando la coordinación con los dedos, la relación de los dedos con el cerebro y en el fútbol es lo mismo
- El pase es aparentemente una destreza básica pero si tenemos en cuenta que demanda una velocidad una dirección en definitiva un gran control
- Podemos utilizar en la entrada en calor rutinas que vamos a utilizar en el partido
- Me parece erróneo cuando entrenamos con chicos utilizar rutinas de entrada en calor de 15 minutos haciendo cosas que los chicos hacen en la escuela porque en la escuela es donde tienen educación física y gimnasia
- Los chicos vienen al club a desarrollar la calidad de juego
- El talento natural es fácil de entender, a edades tempranas el talentoso es aquel que driblea a todos, en la segunda etapa cuando aparece el juego en equipo y las organizaciones para mi el mejor jugador es el que toma las mejores decisiones. Pero no podemos cortarles las piernas y decirles este es un deporte de equipo, tenemos que enseñarles los momentos en los que hay que driblear, pasar o mantener la posesión de la pelota.
- El fútbol es un deportes de destrezas y los jugadores especiales poseen destrezas especiales pero hay que enseñarles a entender el juego.
Periodización Táctica aplicada a los deportes de equipo, Neurociencias, Pensamiento sitémico, Modelo de juego, Toma de decisión, Coaching Ontológico
viernes, 5 de abril de 2013
Charlas, conferencias y metodología de entrenamiento por José Mourinho PARTE 1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario