- Mi experiencia dice que uno puede decirles, les puede preguntar, demandar comunicación pero en general no lo hacen. Tenemos que crear ejercicios que donde la comunicación se genere por necesidad.
- Tenemos que salir de la presión, cuando recuperamos la pelota la reacción inmediata del oponente es presionar y nosotros debemos sacar la pelota de esa presión
- Otro aspecto que considero importante en el fútbol de hoy es el juego de los arqueros con el pie, tienen que estar involucrados en estos ejercicios no en el medio en el trabajo de posesión pero si en las esquinas.
- Uno de los mayores problemas en el juego es cuando este se pone intenso y no hay mucho tiempo para pensar, cuando lo equipos reducen los espacios es muy difícil pensar es muy difícil elegir bien, es muy difícil ser correcto en las opciones.
- A esta edad es muy importante que sepan hacer, que puedan hacer muchas cosas. No hay que especializar jugadores en estas edades. Necesitan pasar por todas las situaciones.
- Yo creo que lo mas importante es que ellos se sientan bien. Normalmente hay una relación entre sentirse bien y la realización con éxito de la tarea propuesta.
Periodización Táctica aplicada a los deportes de equipo, Neurociencias, Pensamiento sitémico, Modelo de juego, Toma de decisión, Coaching Ontológico
lunes, 8 de abril de 2013
Charlas, conferencias y metodología de entrenamiento por José Mourinho PARTE 2
Posesión de pelota, comunicación y concentración
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario